viernes, 2 de octubre de 2009

Objetivos Generales

Capacidad de análisis y síntesis, capacidad de organizar y planificar,
conocimientos generales básicos, comunicación oral y escrita, habilidades
elementales en informática, habilidades para recuperar y analizar información
desde diferentes fuentes, resolución de problemas, trabajo en equipo,
habilidades en las relaciones interpersonales, habilidades de investigación,
capacidad de aprender, capacidad de adaptación a nuevas situaciones,
capacidad de generar nuevas ideas, habilidad para trabajar de forma
autónoma, planificar y dirigir, iniciativa y espíritu emprendedor.

Objetivos Especificos

Se pretende que el alumno desarrolle un conocimiento de las herramientas
básicas de búsqueda y recuperación de la información especializada en
turismo y que ponga en práctica las habilidades informacionales e informáticas
destacando el uso de las nuevas tecnologías.


El alumno debe ser capaz de elaborar un trabajo en equipo y exponer ante el
resto de los compañeros utilizando un cañón conectado a Internet el trabajo
realizado.

¿QUÉ ES LA COMPETENCIA LABORAL?

Existen múltiples y variadas definiciones en torno a la competencia laboral. Un concepto generalmente aceptado la establece como una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada. La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución del trabajo, es una capacidad real y demostrada.


MISION

El Instituto Técnico de Capacitación Sysdatec entrega a sus estudiantes una formación de calidad, basada en competencias de manera que sus egresados sean portadores de atributos cognitivos, socio-afectivos y expresivo-motores, integrados e integrales, que los faculten para continuar un recorrido formativo a lo largo de la vida y la inserción efectiva al campo laboral, desarrollando capacidades e implementando competencias.
Para lograr esta formación integral que permita el cumplimiento de nuestra misión la Institución propende por:
FORMAR PERSONAS donde sus acciones se enmarquen en la consolidación de sus valores, el fortalecimiento de la democracia, el respeto a los derechos humanos, la equidad, la justicia, la afirmación de la identidad nacional y regional, para esto se busca la apropiación de los fundamentos, principios y valores que rigen al Instituto Técnico de Capacitación Sysdatec.
FORMAR PROFESIONALES con altas calidades humanas, individuos autónomos con capacidad critica constructiva, libres para desenvolverse en una sociedad democrática, con principios éticos y de solidaridad social, capaces de trabajar con la comunidad en la construcción de una nueva sociedad basada en el conocimiento.
FORMAR LIDERES Y EMPRESARIOS con una sólida formación multidisciplinaria, con arraigados principios éticos y morales comprometidos con el desarrollo social, cultural y económico del país, generadores de nuevas empresas e ideas de negocio propiciando así ambientes de desarrollo para ellos y la región.

VISION

En el año 2013 el Instituto Técnico de Capacitación Sysdatec se consolidará como un Instituto reconocido por ser un ente dinamizador de cambios en los procesos de excelencia académica, investigativos, administrativos y de proyección social, lo que lo posicionará como la mejor opción para quienes eligen centros de educación en Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en el Departamento del Tolima.

Manual de Convivencia


ARTICULO 38. Se consideran faltas graves de los estudiantes las siguientes:

a. El irrespeto a las personas.
b. Las falsa imputaciones contra las personas o la Institución
c. Irrespeto a las insignias de la Patria y de la Institución
d. La incitación al desorden, la alteración del orden académico o la interrupción de los servicios del Instituto.
e. El fraude en los registros o en las pruebas académicas.
f. La suplantación de personas.
g. La retención, en hurto o daño en propiedad del Instituto o en cosa ajena.
h. El porte de armas en el recinto
i. El porte, tenencia o guarda de elementos materiales explosivos o que sean complemento o parte útil de los mismos.
j. Guarda, tráfico y consumo de drogas heroicas y alucinógenas o bebidas alcohólicas dentro del recinto Institucional.
k. Todas las conductas tipificadas como delitos por las leyes de la República.
l. El no cumplimiento de las obligaciones contraídas con el Instituto.

ARTÍCULO 39 De conformidad con la falta cometida las autoridades del Instituto aplicarán las siguientes sanciones:

a. Amonestación escrita.
b. Cancelación temporal o definitiva de los derechos a los servicios prestados por el Instituto
c. No admisión para períodos académicos subsiguientes.
d. Cancelación de matrícula
e. Expulsión del Instituto.

ARTICULO 40. El estudiante tiene derecho a acogerse en todos los casos de sanción al Reglamento Estudiantil previamente expedido y a ser oído en descargos. En todos los casos tendrá derecho a interponer recurso de reposición y apelación.

ARTICULO 41. El presente acuerdo rige a partir de la fecha de expedición y deroga cualquier otra disposición anterior al respecto.





Power Point


Para Cambiar el Fondo de la Diapositiva
Click derecho en la diapositiva, vamos al formato de forma y podemos ponerle diseño y color.


  • Animación

Escojemos una animación en animaciones. y con f5 la vemos en pantalla completa o en presentación.



Para crear una diapositiva con sonido

  1. Crear una carpeta en el escritorio (click derecho, nuevo y carpeta)
  2. Inicio, todos los programas, accesorios, entretenimientoy grabadora de sonidos. aqui guardamos el sonido en la carpeta que creamos.
  3. Insertar el sonido en power point (insertar, sonido, buscamos la carpeta de la grabación que hicimos y aceptar)

Y vemos la presentación con f5

Como Hablar en Publico


Hablar en publico es una destreza que todos podemos dominar, solo con practica y algunos consejos lo podemos lograr.

  1. Conozca el lugar donde tiene que hablar
  2. Domine el material que va a exponer
  3. Conozca el publico al que va a hablar
  4. Haga ejercicios de visualización de la exposición
  5. Tenga en cuenta que la gente quiere que triunfe
  6. no pida excusas por su nerviosismo o por perqueños defectos de su material audiovisual, muchas veses nadie lo ha notado
  7. Practique, practique, practique
  8. Consentrese en el mensaje y no en el publico
  9. Vistase adecuadamente
  10. Sonrria, le hará sentirse mejor.
  11. Mantenga el entusiasmo
  12. Practique con especial enfasis en el comienzo y el final.
  13. Compre un libro sobre como hablar en publico.